LIPOINJERTO
Al uso del tejido graso de nuestro cuerpo o tejido celular subcutáneo (TSC) para rellenar defectos o lineas de expresión, mejorar y aumentar el volumen de algunas de las áreas de nuestro cuerpo es a lo que se le llama Lipoinjerto, aumento o relleno con grasa autóloga o lipoinyección.
Esta grasa debe ser tomada de nuestro propio cuerpo de manera muy cuidadosa y con la técnica quirúrgica conocida como liposucción o aspiración de grasa, siempre a través de una cánula especial de aspiración de grasa, ya sea conectada a una jeringuilla o a una máquina para liposuccion y debe ser cuidadosamente manipulada para su aplicación.
¿Cuáles son las áreas más frecuentes donde se aplica la Lipoinyección ?
-
Para rellenar defectos faciales por cirugías, defectos congénitos o por desgaste de la grasa en diversas áreas de la cara.
-
Rellenar el surco nasogeniano
-
Para la reconstrucción de la mama por cáncer de mama
-
Para aumentar el volumen de las caderas y nalgas conocido como Brazilian Butt lift o BBL
-
Otras...

¿Cómo se hace?
Se realiza con los mismos principios quirúrgicos de la liposucción convencional, en una sala de cirugía y con todos los cuidados que se requiere para una cirugía
¿Cuál anestesia se usa?
Dependiendo de la cantidad o volumen de grasa a utilizar puede ser desde anestesia local, locorregional hasta la anestesia regional o bloqueo peridural , asistidas con sedación intravenosa o la anestesia general inhalatoria.
¿De donde se saca la grasa?
Dependiendo del volumen de grasa a utilizar, puede ser de un área que presenta grasa localizada cuando es poco volumen y en los casos de mayor volumen se utilizan las areas que seran sometida a una liposucción convencional.
¿Es efectivo el uso de la grasa?
Si, el uso de la grasa propia y el ácido hialurónico se conocen como materiales de relleno universalmente aprobados. El ac. Hialurónico es muy costoso por lo que solo se usa en cantidades muy pequeñas y es imposible que una persona pueda costear el aumento de sus glúteos con acido hialuronico, siendo la grasa propia la que proporciona la mayor cantidad, seguridad y durabilidad en el tiempo, Por lo que NO se recomienda la inyección en los tejidos de otros materiales como: silicona líquida, biopolímeros, methyl metacrilato, aceites, parafinas y otras más.
¿Puede tener complicaciones?
Si, las propias de cualquier acto quirúrgico y las de una liposucción en el caso de moderados o grandes volúmenes. También pueden presentar Embolia grasa, infección de la grasa, licuefacción o degradación de la grasa. Por todo esto se recomienda elegir cuidadosamente a tu cirujano plástico, quien es el profesional idóneamente formado para esta cirugía
¿Duele?
Los pacientes tiene las mismas dolencias de una liposucción, molestias o dolor leve a moderado que se controlan con un analgesico antiinflamatorio
Seguimiento Postoperatorio:
Es poco incapacitante, dependiendo del volumen de la liposucción se puede indicar dormir en la clínica o manejarse como cirugía ambulatoria. Es mandatorio usar una faja especial de compresión los primeros dos meses después de la cirugía y se recomienda la terapia exclusivamente de ultrasonido en las áreas donde se hizo la liposucción a partir de los 5 días después de la liposucción.